lunes, 11 de julio de 2011
Bastan sólo las palabras.
Una secuencia muy bacana de las piezas de la gran campaña de la librería Gandhi en Mexico. Las palabras, siempre las palabras, van a ser de las mejores formas de expresión visual. Lástima la música de fondo (Parece de aeróbicos para el parqueadero del Atanasio Girardot o para ciclovía peye)
Librería Gandhi
Aunque este blog no tiene como gran finalidad los temas de Publicidad, esta es una excelente muestra del recurso tipográfico para incrementar la recordación de una marca. Excelente!
documentary heaven

Muchos saben que mi fuente de conocimiento, actualización y cultura es la revista Arcadia. Leyendo uno de sus números, están recomendando este sitio http://documentaryheaven.com/, que tiene más de 3300 documentales para verlos gratuitamente. Documentales sobre activismo. biografías, medio ambiente, música, política y conflicto entre otros. Porque los Diseñadores Gráficos también debemos cultivarnos, educarnos y vivir el mundo. Ya es hora de asumir la posición inteligente de nuestra profesión.
viernes, 8 de julio de 2011
Honestidad en las aulas de Diseño Gráfico


Lo que me ha tocado descubrir, me ha dejado sin palabras. Lo que me toca ver y vivir en este momento me hace cuestionar acerca de quien estamos rodeados los Diseñadores Gráficos honestos que trabajamos en este mundo porque amamos, adoramos esta profesión que aunque a veces ingrata, para mi es el logro más grande de mi vida profesional: SER PROFESOR DE DISEÑO. Una labor que por más de 12 años y mucho tropezar, aprender, caer y volver a levantarme, me ha permitido madurar, fortalecerme y sentirme orgulloso de lo que he logrado en mis clases. Una profesión que no hubiese podido consolidar si no hubiese sido por el apoyo de las instituciones que creyeron, creen y siguen creyendo en mi labor como formador de Diseñadores Gráficos, no de simplemente ser un profesor que va a una clase sólo pensando en cuanto vale la hora sino en que el futuro de la gran mayoría de mis alumnos depende de mi pasión, mi entrega, pero sobre todo de mi conocimiento. Hoy después de mas de 12 años de trabajo honesto que nació en el CESDE, que fue mi cuna, mi hogar y la institución a la que le debo el reconocimiento y la madurez que mi trabajo ha tenido, pasando por el Pascual Bravo, La Academia Superior de Artes y ahora ESDITEC, tengo que manifestar mi profunda decepción por tener que descubrir hasta que punto la labor honesta de un profesor es descarada y cínicamente usurpada por aquellos que se ufanan de ser "profesores" y lo único que logran es deshonrar la profesión que amo y que jamás voy a manchar. ¿Cómo se les exige a los estudiantes "originalidad", "investigación", "honestidad", pero sobre todo, "no plagiar"?, cuando cínicamente lo hacen algunos "profesores"?. Exijo respeto a mi labor y a mi trabajo intelectual. La primera imagen pertenece a una clase mía de Reglas de Diseño Tipográfico en la clase de Diseño Editorial que he dictado desde el año 2007.
miércoles, 22 de junio de 2011
stranger and stranger. Diseño de vanguardia para empaques




Este excelente estudio se muestra en su portafolio con un mostrario de gran capacidad de recurso y aplicación de la tipografía y el diseño al servicio de elementos o productos como los vinos y otros licores que aparentemente tienen un canon visual casi que marcado y establecido y que aparentemente no permite cambios en su formalismo. Con gran recursividad, hacen de una simple botella un vehículo altamente estético, novedoso y efectivo de comunicación para un producto.
martes, 10 de mayo de 2011
caffeine induced chaos
lunes, 18 de abril de 2011
George Underwood






Hay momentos en que te encuentras con imagenes que aunque artísticas, te generan como una aire nuevo de imágenes que aunque no lo creas hacen parte de tu banco de inspiración emocional para tomarte un segundo aire en tu trabajo como diseñador. Esto me pasó con George Underwood. Demasiado atractivo el trabajo de este artista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)