![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_EZTkMpJKlx1wTWDmRkDRetBPkkO65SWD9Qann9wK3Pb5uCmJdi9YSHi4Szr03KM8jePCgPFDxOlTS2ZMPuxCOhBM1QiHMlJ259vV-U7Q7JdbRyoZ2J5RHK_OhbZPvR05ECpp4BX13dnb/s320/575201235282222.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo5P9P5ksbWZKJ2WtuIpcB1yan4pSL18Fv9UD6-SNzcNYzmo1qwbqVS4Xx6CLT8blElCpq_MEgEdgQkYxRHQScXyGjHJk1wgTaT5XsQCYqJKwcpIc2VCthxAarfRkjGQe9BriCkeTL3-xT/s320/575201235282098.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhniHujHa18cvln3WUZTemLyf5ZTfCkc45eW0pyR2Z-OiMLlsX1frWyNYQGzkRxTwnX5BAkGr8P1GtYlesgOQ03KoyxWaJbJEyTqmY85wSC8YZUzv72VTsaIdypZEuxHAkDjPC4sFyMiqKs/s320/575201235281996.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1_Y7IxUVPT4gzota4y6u1up6ZWI5-gG6DEdWqfHqnY5S4uc6AMsuensiH5noLTo3RbcNTfwLwj0ZKrK6dmEGiAZiF3f2jMLO6f-o8X4xv8aED0EkSaRJg-hdcXL0hr44KFyfm-xLqwkEj/s320/575201235281967.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzxRK1c5AQOltAVaWV8vCragRRrAMzR8XX1RsSAb7HFK-zPdwmWGW9AJVXu1Mq9ssZUQ4RChuPYLI4Tn8wcyPohi0htGuKAS7FcZMyixsAlRTbEtzT7IwlBqMocc9_5XLVNtpMuahYbA3R/s320/575201235282285.jpg)
A veces mitificar la función de la tipografía hace lo que en estos momentos es una realidad en el Diseño Gráfico: La gran desidia de los estudiantes de Diseño ante el estudio, buen uso y fortaleza visual de la tipografía. Ya es hora que el uso de las tipografías se vuelva divertido y que se convierta en el picante que se le eche al diseño para que sea delicioso. esa es la clave: que el Diseño Gráfico y el uso, manejo y apropiamiento de la tipografía se vuelva un placer. A veces da la sensación que el Diseño tipográfico se esta volviendo un culto oscurantista al que no se deja acceder si el que quiere entrar o pertenecer no cumple con altruistas políticas: conocer hasta la más mínima parte de la letras, meterse en las venas las normas del uso tipográfico ( normas que incluso grandes maestros que admiramos, han quebrantado sin que sean llevados a la hoguera de la inquisición tipográfica, leerse todos los libros de Diseño tipográfico que existan, entre otras normas endemoniadas.
Ya es hora de volver a encontrar el placer en Diseñar. Ya es hora de volver a ese toque natural, inocente y placentero que es diseñar. He conocido algunos virtuosos del diseño, que contrario a mi, no tu vieron la oportunidad Diseño Gráfico en instituciones de nivel superior, o peor: no tuvieron siquiera plata para estudiar. Pero a punta de dedicación, pasión, tenacidad, constancia y un norte muy claro, han llegado a lugares donde algunos pseudo eruditos jamás vamos a llegar. Toda esta retórica es para decir que usar tipografías es delicioso, usar tipografías es un juego muy científico, es fácil, solo si te dejan y te dejas llevar por el placer de jugar con ellas sin estar pensando en lo correcto y lo profano de usarlas. Como todo en el Diseño Gráfico, la legislación tipográfica se puede quebrantar. Atrévase a jugar con las tipografías, a explorarlas y explotarlas, llénese de ellas, gócelas, conozcalas y reconozcalas, llénese de ellas en la calle, recorralas, frustrese y siéntase frustrado con los primeros resultados, que después les va a encontrar el tiro. Pero simplemente disfrutelas, porque va a necesitar trabajar todo el resto de su vida con ellas.
Me conseguí unos ejemplos de esto que les digo. Muy buenos, frescos y naturales, para mí. No se para la real academia de la inquisición tipográfica.