![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGyHEmFSKF4zGu0UllIYF2_V9BUq0QX3hOWLm3k5JWEmVmidc0UQ5xmnqHDVLH6SWgwNGEXFO6ndPax9OFVPu11VSSxrh2njtChvwZvUjb_CjSrk-gZ8V2b5ykHMrX7XWfi-PfU9rVJSnK/s320/bcover9.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO8vY-4Ka_105NTQLcBRL9WkueHzF5f6wM7Wz5EHmp-dsQYmLRfunuQTiuuntdM55ejJ-fY9p3BSXxt6LpEvQT6EWM7FGcAK68Mau4FeIfSFFcoq1xW6TWrD8sFBcIcpQh0QM6L7YMbJbR/s320/bcover2.jpg)
Se puede teorizar, conceptualizar y e incluso ser radical a la hora de decir o definir las cualidades que debe tener una excelente portada. Pero definitivamente el elemento primordial, único, fascinante y que llega a captar totalmente la atención del fururo comprador (así este nunca haya tenido la intención de adquirirla), es el impacto visual. Definitivamente, así nos pongamos tan "conceptuales" a la hora de analizar o en el peor de los casos, criticar, lo más importante es lo que asuma, piense o decida el lector. Podemos matarnos buscando la portada más loca, más transgresora posible o la pensemos que puede convertirse en la envidia de nuestros colegas y el nectar más grande que pueda disfrutar nuestro ego, pero si no le gusta al lector, si no llena sus expectativas, definitivamente NO SIRVE. Así que queridos amigos diseñadores, a no dejar de ser consumidores. A no dejar de ser humanos. A no dejar de sentir y vivir la vida y a darle gusto al consumidor. Es la única manera en que se pueden hacer cosas como estas.
1 comentario:
Excelente... definitivamente nuestro trabajo como diseñadores gráficos y comunicadores visuales es nuestro usuario final, es él, quien después de todo, decide si nuestro trabajo cumple o no cumple con sus expectativas.
Saludos...
Publicar un comentario